sábado, 27 de abril de 2019

Tonalidades

La tonalidad se refiere al tono de una obra musical. El tono es un conjunto de sonidos que se sostienen en una misma nota principal llamada tónica. La sucesión de esas notas componen las escalas.
La tonalidad designa cuál es la nota tónica, la nota dominante y la subdominante, en las que se apoyará la estructura musical. La tonalidad define cuales son las reglas que se siguen para interpretar una obra musical.
La tonalidad de una obra de música se construye de varios factores distintos. En primer lugar, se define la tónica, sobre la que se construye el resto de valores musicales, es decir, qué relaciones existen en una misma obra entre las notas de la escala que la componen. A partir de la tónica derivan 7 grados musicales relacionados íntimamente entre sí.

En el pentagrama se colocan todos los sostenidos o bemoles necesarios sobre la posición de las notas que marque cada una de las tonalidades, y a partir de ese momento, quien vaya a interpretar la obra sabe que esas notas se han de interpretar con dicha tonalidad musical sobre los intervalos de las notas de la escala.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario