sábado, 27 de abril de 2019

Escalas Musicales

¿Qué es una escala musical?
Una escala musical es un conjunto de notas escogidas de entre estas doce notas. Con las notas de las escalas los compositores construyen sus melodías y los acordes que las acompañan.
Las escalas musicales más comunes son la escala mayor y la escala menor natural.

Escalas Mayores
La escala mayor está compuesta por siete notas. La distancia entre las notas de esta escala es de un tono excepto entre los grados III y IV, y VII y I, que están separados por semitonos.
Do Mayor






Fa Mayor




Sib Mayor




Mib Mayor




Lab Mayor




Reb Mayor




Solb Mayor




Dob Mayor




Escalas Menores
La escala menor está compuesta también por siete notas, pero esta vez los semitonos están entre los grados II y III, y V y VI.


Tonalidades

La tonalidad se refiere al tono de una obra musical. El tono es un conjunto de sonidos que se sostienen en una misma nota principal llamada tónica. La sucesión de esas notas componen las escalas.
La tonalidad designa cuál es la nota tónica, la nota dominante y la subdominante, en las que se apoyará la estructura musical. La tonalidad define cuales son las reglas que se siguen para interpretar una obra musical.
La tonalidad de una obra de música se construye de varios factores distintos. En primer lugar, se define la tónica, sobre la que se construye el resto de valores musicales, es decir, qué relaciones existen en una misma obra entre las notas de la escala que la componen. A partir de la tónica derivan 7 grados musicales relacionados íntimamente entre sí.

En el pentagrama se colocan todos los sostenidos o bemoles necesarios sobre la posición de las notas que marque cada una de las tonalidades, y a partir de ese momento, quien vaya a interpretar la obra sabe que esas notas se han de interpretar con dicha tonalidad musical sobre los intervalos de las notas de la escala.


Figuras Musicales


La duración de un sonido, se representa por medio de las figuras musicales. La figura que representa la unidad musical es la redonda, siendo su duración 4 pulsos, las demás figuras musicales son: blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa, semifusa.
Además de indicar la duración se ubican en las líneas y espacios del pentagrama y la entonación dependerá del lugar en que estén colocadas.
A continuación, les dejo un cuadro con las figuras musicales, sus silencios y así como la duración de cada una de ellas.




El Pentagrama Musical

Antes de comenzar por estudiar las notas musicales, es importante conocer el pentagrama musical y para qué se utiliza.

¿Qué es el pentagrama musical?


La palabra pentagrama proviene de la combinación de dos palabras de origen griego: penta, que significa cinco, y grama que se refiere a línea.


Un pentagrama musical, básicamente, consiste en cinco líneas trazadas horizontalmente y paralelas entre sí, separadas por la misma distancia.





Entre ellas se forman cuatro espacios, que son tan importantes como las líneas para la escritura de la música. El pentagrama, sirve para representar las notas y figuras musicales. En cada línea y espacio se define la altura de los sonidos; es decir, los tonos.


Una vez comprendido el concepto de pentagrama es momento de empezar con las notas musicales.

INTRODUCCIÓN

¡Hola! Mi nombre es Silvia Rodríguez


Acá, les mostraré todo lo necesario y básico para aprender teoría musical; por ejemplo, notas musicales, figuras musicales, tonalidades, escalas y mucho más.

Este blog, está dirigido hacia los estudiantes, docentes y todas aquellas personas que quieran aprender a cerca del maravilloso mundo de la música.

Espero que te sirvan de apoyo y lo disfrutes!!! :)